Colabora con AFAGI
En AFAGI, contamos un Programa de Voluntariado y por ello con la necesaria colaboración de personas voluntarias, quienes nos ayudan, según sus intereses y capacidades, en dos “frentes”:
1.- Apoyo “directo” a los familiares cuidadores (por ejemplo, acompañamiento de la persona enferma), con el fin de que éstos puedan descansar o realizar sus propias actividades. Ayudando, de esta forma, a mejorar la calidad de vida de los enfermos y de sus cuidadores.
2.- Apoyo a la asociación, a través de una ayuda práctica, en trabajos administrativos o en las diversas actividades que AFAGI realice.
Nuestros voluntarios son personas que quieren sentirse útiles y que se comprometen, libremente, a aportar parte de su tiempo en actividades a favor de los demás.
PERFIL DEL VOLUNTARIO DE AFAGI
Pueden colaborar en AFAGI todas aquellas personas, que reúnan una serie de cualidades, que les hacen sensibles a las características concretas de la enfermedad de Alzheimer:
- Tener una motivación personal.
- Sentido de la responsabilidad.
- Capacidad de empatizar -ponerse en el lugar del otro-.
- Ser afectivo y comunicativo.
- Mantener la confidencialidad.
COMPENSACIONES DEL VOLUNTARIO DE AFAGI
- Satisfacción personal y reconocimiento de los demás por realizar una labor importante y por tener un valor muy positivo como persona.
- Recibir información, formación permanente y asesoramiento, en el ejercicio de sus funciones.
- Participar activamente en la organización, colaborando en el diseño, ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo a los Estatutos.
- Reembolso de los gastos realizados en el desempeño de sus actividades (por ejemplo, en transporte).
- Estar asegurado contra riesgos de accidente y responsabilidad civil -derivados, directamente, del ejercicio de la acción voluntaria.